Mejoramiento Genético y Sanidad Animal (LMGSA)

Redes sociales:

Descripción:

El Laboratorio apoya actividades de docencia, investigación y vinculación con la sociedad mediante prácticas académicas, desarrollo de proyectos de titulación e investigaciones de pre y post grado (MSc y PhD), aplicadas en sanidad animal, contribuyendo a la solución de problemáticas del sector agropecuario.

Análisis:

En el laboratorio se desarrollan los siguientes diagnósticos:
– Hematológico: hematocrito, proteínas totales, hemograma.
– Compatibilidad sanguínea en bovinos, para transfusiones sanguíneas.
– Inmudiagnóstico: Rosa de bengala (brucelosis), Prueba de Suero Aglutinación lente en tubo con EDTA (Brucelosis), Prueba del anillo coloreado en leche MRT (Brucelosis), pruebas ELISA para diferentes enfermedades infectocontagiosas (brucelosis, IBR, DVB, paratuberculosis).
– Coproparasitario: pruebas de flotación, sedimentación, Baermann.
– Identificación de endoparásitos y formas larvarias quísticas de céstodos recuperados post mortem.
– Diagnóstico de triquimelosis porcina: pruebas de triquinoscopía y digestión artificial.
– Identificación de vectores y ectoparásitos: garrapatas, ácaros, tábanos, caracoles.
– Diagnóstico de hemotrópicos: prueba de Woo (tripanosomosis), coloración Giemsa (anaplasmosis, babesiosis).
– Urianálisis: elemental y microscópico de orina.
– Diagnóstico de mastitis bovina: prueba de fondo obscuro, California mastitis test – CMT, contaje de células somáticas (analizador EcoScan).
– Calidad de leche bovina: analizador Ecomilk (11 parámetros).
– Calidad de calostro: densitometría
– Adulterantes y antibióticos en leche: neutralizantes, peróxidos, cloruros, sulfas, B-lactámicos, tetraciclinas.
– Pruebas alérgicas: prueba ano-caudal simple y cervical comparativa (Tuberculosis bovina).
– Compatibilidad sanguínea en bovinos, para transfusiones sanguíneas.
– Calidad de semen: motilidad en masa e individual, anormalidad, concentración espermática.

– Asesoramiento epidemiológico: estimación de tamaño de muestra y estrategia de muestreo, diseño de estudios de cohorte y determinación de factores de riesgo.
– Asesoramiento en tema de bioseguridad y biocustodia.
– Asesoramiento en realización de tesis de pre y post grado (MSc y PhD).

El laboratorio realiza exámenes de laboratorio y trabajo de campo, encaminados para la prevención de enfermedades en especies de interés pecuario, incluyendo aquellas enfermedades de carácter zoonótico.

Responsable:

Dr. Jorge Ron-Román, PhD.

Analista / Técnico:

Ing. Michelle Yugcha Díaz

Contacto:

jwron@espe.edu.ec telf.: 3989400 ext.: 4822
Accesibilidad